Preguntas frecuentes
- ¿Qué plataformas de videochat se pueden usar con remotEMDR? - remotEMDR se puede usar tanto con su plataforma interna (integrada) de videochat o con una plataforma de videochat externa: Zoom, Skype, Doxy.me, Simple Practice, Theraplatform, Wecounsel, GoToMeeting, V-See, Thera-link, Spruce Health, RegroupConnect, Nous Talk, Google Meet y más. 
- ¿Qué navegadores son compatibles con remotEMDR? - remotEMDR funciona mejor en Chrome, Edge, Firefox y Safari. 
- ¿Qué dispositivos son compatibles con remotEMDR? - remotEMDR funciona en PC, Mac, portátiles, tablets y smartphones, incluidos los dispositivos iOS y Android. 
- ¿Cuáles son las pautas que da EMDRIA para la terapia EMDR virtual? - En marzo de 2020, EMDRIA publicó un informe que menciona problemas relevantes con respecto a la realización de terapia EMDR virtual y, específicamente, trata la práctica y pautas profesionales, consideraciones éticas y cuestiones fundamentales para la terapia EMDR realizada a través de medios virtuales. 
- ¿Debería usar remotEMDR con la opción de pantalla compartida? - NO RECOMENDAMOS de ninguna manera usar remotEMDR con la opción de pantalla compartida por varios motivos: - El movimiento del estímulo visual en el lado de tu paciente no será fluido y le será muy difícil seguirlo, sobre todo, a medida que la velocidad vaya aumentado.
- No habrá posibilidad de que el paciente reciba la estimulación sonora.
- Tu paciente no debería ver el panel de control, sino centrarse únicamente en la estimulación bilateral.
- Se producirá un efecto espejo: cuando las pelotas se muevan hacia la derecha, tu paciente mirará hacia la izquierda y el terapeuta será incapaz de comprobar si el paciente está siguiendo el movimiento de las pelotas.
 - En vez de utilizar la opción de pantalla compartida, invita a tu paciente únicamente con el enlace de invitación especial de remotEMDR, que resuelve todos estos problemas. 
- ¿Tengo que descargarme una aplicación? - remoteEMDR es una plataforma web, así que no necesitas descargártela, sino que se usa a través de los navegadores Chrome, Edge, Firefox o Safari. 
- ¿Cómo se unen los pacientes a las sesiones de remotEMDR? - Es muy sencillo: le envías a tus pacientes un enlace de invitación y ellos pinchan en él para unirse a la sesión de remoEMDR. Cada paciente tiene un enlace URL fijo. 
- ¿Cumple remotEMDR con la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA)? - remotEMDR hace todo lo necesario para cumplir con las normativas y reglamentos aplicables de la HIPAA ya que se aplican a nuestra empresa y a los datos cubiertos que recibimos y almacenamos. De acuerdo con ello, en nuestra página web hay un acuerdo de asociación comercial (BAA) disponible.